Derecho Sucesorio

Testamento por Escritura Pública

El artículo 2479 del CCyCN establece lo siguiente: “El testamento por acto público se otorga mediante escritura pública, ante el escribano autorizante y dos testigos hábiles, cuyo nombre y domicilio se deben consignar en la escritura.

05 de abril de 20254 minutos de lectura

Dr. Martin Ruano

Requisitos del Testamento por Escritura Pública

El testador puede dar al escribano sus disposiciones ya escritas o sólo darle por escrito o verbalmente las que el testamento debe contener para que las redacte en la forma ordinaria. En ningún caso las instrucciones escritas pueden ser invocadas contra el contenido de la escritura pública. Concluida la redacción del testamento, se procede a su lectura y firma por los testigos y el testador. Los testigos deben asistir desde el comienzo hasta el fin del acto sin interrupción, lo que debe hacer constar el escribano. A esta clase de testamento se aplican las disposiciones de los artículos 299 y siguientes. Conforme a lo expuesto, la presentación de la copia o testimonio de la escritura del testamento, es suficiente para tener por acreditado y probado el testamento en el proceso judicial.

Dr. Martin Ruano

Sobre el autor

Abogado especializado en sucesiones con experiencia en el sector privado. Vivió 2 años en el exterior ampliando su formación profesional.

Luego de la pandemia, fundó Estudio Liberty, enfocándose específicamente en el nicho de las sucesiones para brindar un servicio especializado y personalizado.

Dr. Martin Ruano

© 2025 Estudio Liberty & Asociados. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por We make it Lab