Derecho Sucesorio

¿Cómo es el trámite de la sucesión?

El juicio de sucesión ab-intestato, consta esencialmente de las siguientes etapas: - Demanda de inicio: es la presentación formal de los herederos, legatarios y/o interesados ante el juzgado competente para que se dé inicio al trámite.

2 de abril de 20254 minutos de lectura

Dr. Martin Ruano

Trámite de la sucesión. El proceso del juicio sucesorio.

- Trámites hasta la Declaratoria de Herederos: el juez ordenará publicar edictos, citando a posibles herederos o acreedores, y a todo aquel que se considere con derecho sobre la sucesión, para que se presenten y efectúen los planteos que consideren pertinentes dentro del plazo de 30 días. En esta etapa, también se ordenarán una serie de oficios, a fin de averiguar si existieran testamentos dejados por el fallecido, u otros trámites sucesorios iniciados con anterioridad sobre el mismo causante. - Declaratoria de Herederos: Una vez cumplidas todas las formalidades de rigor, y acreditados los vínculos familiares respectivos, el juez dictará la Declaratoria de herederos, donde indicará quiénes, de acuerdo con la Ley, son los herederos llamados a suceder al causante. - División de la herencia / Inscripción de bienes: se trata básicamente de la división de la herencia en las proporciones que correspondan según la Ley, y la inscripción de los bienes adjudicados a cada uno de los herederos, en los respectivos Registros de la Propiedad (inmueble, automotor, embarcaciones) o la entrega de dinero o traspaso de fondos si existieran.

Dr. Martin Ruano

Sobre el autor

Abogado especializado en sucesiones con experiencia en el sector privado. Vivió 2 años en el exterior ampliando su formación profesional.

Luego de la pandemia, fundó Estudio Liberty, enfocándose específicamente en el nicho de las sucesiones para brindar un servicio especializado y personalizado.

Dr. Martin Ruano

© 2025 Estudio Liberty & Asociados. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por We make it Lab