Derecho Sucesorio
Más allá de los honorarios profesionales a pagar al abogado interviniente, existen una serie de gastos que deben tenerse presentes a la hora de iniciar un juicio sucesorio
20 de abril de 2025 • 4 minutos de lectura
Dr. Martin Ruano
Más allá de los honorarios profesionales a pagar al abogado interviniente, existen una serie de gastos que deben tenerse presentes a la hora de iniciar un juicio sucesorio: - Tasa de Justicia: En Capital Federal, debe pagarse el uno y medio por ciento (1,5%) de la valuación fiscal actualizada de los bienes transmitidos (salvo que del litigio surja un mayor valor), y para el caso de bienes inmuebles, debe sumársele a dicho monto, un cinco por ciento (5%) que se presume por bienes muebles dentro del inmueble. En las sucesiones tramitadas en la Provincia de Buenos Aires, debe pagarse el veintidós por mil (22 o/oo) de la valuación fiscal actualizada de los bienes transmitidos (salvo que del litigio surja un mayor valor), y para el caso de bienes inmuebles, debe sumársele a dicho monto, un diez por ciento (10%) que se presume por bienes muebles dentro del inmueble. Asimismo, en el ámbito provincial, también debe agregarse otro importe equivalente al diez por ciento (10%) del resultado final de la tasa a pagar, en concepto de "sobretasa". - Otros gastos: Publicaciones de avisos en el boletín oficial. Oficios varios Tramitación de partidas Obtención de informes (dominio, inhibiciones, etc.) Obtención de certificación de valuación fiscal para inmuebles Gastos de Agrimensura (estado parcelario) y Cédula Catastral para inmuebles en la Provincia de Buenos Aires Pago del Impuesto a la Herencia en la Provincia de Buenos Aires
Abogado especializado en sucesiones con experiencia en el sector privado. Vivió 2 años en el exterior ampliando su formación profesional.
Luego de la pandemia, fundó Estudio Liberty, enfocándose específicamente en el nicho de las sucesiones para brindar un servicio especializado y personalizado.
Dr. Martin Ruano